FATSUR mantiene su compromiso contra el cambio climático y a favor del desarrollo sostenible, estableciendo como principal valor de referencia su respeto por el medio ambiente.

A todo ello contribuye la implantación y certificación del Sistema de Gestión Ambiental y nuestra responsabilidad para contribuir a la reducción de emisiones, materializados a través de las Políticas que aseguran el cumplimiento de los requisitos ambientales, cada vez más exigentes de nuestros clientes y partes interesadas.

FATSUR SERVICIOS INTEGRALES S.L. Es una empresa que nace en el año 2000 enfocada al tratamiento de aceite de transformadores de potencia, evolucionando depués hacia el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, así como al montaje de transformadores, a la limpieza y recubrimiento polimérico de aisladores de porcelana, y al montaje de aparamenta eléctrica en subestaciones, incorporando en sus últimas labores la de transportista-gestor de residuos tóxicos y peligrosos.

Nuestra POLÍTICA forma parte del Sistema de gestión integrado de calidad, seguridad y salud en el trabajo y medi ambiente, y es el compromiso por igual a respetar y aplicar, dando ejemplo, de los siguientes valores:

./ Satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes a través de soluciones factibles, mediante el cumplimiento de sus requisitos .

./ La mejora continua de la eficacia del sistema de gestión integrado, incluyendo las últimas tecnologías. Así como la mejora continua de nuestro desempeño ambiental y de la Seguridad y salud en el trabajo .

./ Alcanzar la máxima calidad proyectada hacia el cliente en nuestros servicios .

./ Incorporar dentro de su estrategia empresarial la definición y publicación de una política que incluye sus principios de actuación .

./ Asegurar el compromiso de protección y prevención de los daños y deterioro de la salud, así como la contaminación medioambiental.

./ Manifestamos que todas nuestras actividades se realizarán dentro del compromiso de cumplimiento de la legislación y otros requisitos que la empresa suscriba voluntariamente en materia de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente .

./ Fomentará en el proceso de su actividad la reducción, reutilización y reciclado de materiales y la reducción del consumo de recursos naturales .

./ Adoptará el principio de precaución ante la identificación de impactos ambientales negativos.

./ Se compromete a utilizar las mejores técnicas disponibles para evitar o remediar situaciones de emergencia durante su actividad en las instalaciones de terceros .

./ Establecerá metas y objetivos cuantificables, destinados a prevenir, controlar y minimizar el impacto medioambiental y los riesgos de su actividad .

./ Dispondrá de los mecanismos y medios adecuados para el desarrollo, revisión y cumplimiento de esta política y del Sistema de Gestión integrado y contrae el compromiso de mantenerlo, dirigiendo sus esfuerzos a la búsqueda de un mayor grado de compatibilidad medioambiental y protección de la salud de nuestros trabajadores, en la realización de nuestros procesos productivos .

./ Trabajará con suministradores y empresas colaboradoras para mejorar sus actuaciones medioambientales y las condiciones de seguridad en sus actividades .

./ Demostrará que la seguridad y salud es competencia de todos, de manera que todos los ejecutivos, empleados, responsables de seguridad y contratistas conozcan sus responsabilidades y tengan la formación y experiencia para asumirlas .

./ Disminuirá las emisiones de gases de efecto invernadero de manera rentable en relación con los costes, y de este modo, a mitigar el cambio climático .

./ Realizará acciones que reducen las emisiones de C02, reduciendo los impactos generados y comprometiéndose a sociedades bajas en carbono, mejorando la competitividad y crecimiento de empleo.

Para alcanzar un adecuado cumplimiento de la Política enunciada, la Dirección se compromete a su comunicación y revisión periódica así como a cumplir y hacer cumplir los requisitos del Sistema integrado de Gestión de la Calidad, la seguridad y salud en el trabajo y el Medio Ambiente.

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

El Sistema de Gestión Ambiental de Fatsur está certificado bajo la norma ISO 14001. El sistema se centra en los siguientes parámetros fundamentales:

  • Extender la concienciación ambiental de la organización para conseguir la implantación práctica de los principios de medio ambiente en los proyectos de Fatsur.
  • Asegurar que tanto la organización como los suministradores de Fatsur aplican los requisitos de medio ambiente establecidos por la compañía, incluyendo los aspectos legales y los de los clientes, garantizando que se trabaja de forma respetuosa con el medio ambiente.

Promover y liderar la adopción de estándares, normas y buenas prácticas ambientales como herramienta para la mejora de la sostenibilidad.

DESEMPEÑO AMBIENTAL
Política Ambiental:
Fatsur Servicios Integrales, S.L muestra su compromiso y respeto con el medioambiente. Basada en el cumplimiento legal y la persecución de la mejora continua del desempeño ambiental, estableciendo metas y objetivos cuantificables, destinados a prevenir, controlar y minimizar el impacto medioambiental y los riesgos de su actividad.
Todo ello queda reflejado perfectamente en su Política Integrada, disponible para cualquier parte interesa en la página web corporativa.

Requisitos Legales:
Fatsur identifica y revisa los requisitos legales aplicables a su actividad así como aquellos indirectos afiliados a sus proveedores y clientes.

Objetivos Ambientales:
En cuanto a los objetivos ambientales FATSUR ha establecido los siguientes:
⦁ Reducción del consumo de disolvente.
⦁ Reducción del consumo de papel en oficina y obras.
⦁ Reducción del consumo de electricidad.
Indicadores
⦁ Consumo disolvente anual en función del número de obras de ese año
⦁ Consumo papel anual en función del número de obras de ese año
⦁ Consumo electricidad en función del número de obras de ese año
Aspectos ambientales significativos
Consumo de Electricidad
⦁ Consumo de pintura
⦁ Consumo de disolvente
⦁ Consumo de Gasoil