El aceite dieléctrico en los transformadores de potencia realiza dos funciones principales:
Servir como aislante para soportar la alta tensión que se genera internamente.
Servir de elemento disipador del calor generado por los bobinados y núcleo del transformador.
Es de gran importancia en los mantenimientos predictivo y correctivo mantener las características FISICO-QUÍMICA del aceite dieléctrico.
En función de la deficiencia del aceite, se pueden mejorar las características Físico-Químicas realizando el tratamiento mas adecuado según la necesidad y estado de cada transformador alargando de esta forma su vida útil.

FATSUR dispone de más de 10 plantas de tratamiento y equipos de tratamiento con planta de regenerado de aceite para dar cobertura a toda la gama, tipos y marcas de Transformadores, adaptándose a las necesidades de Nuestros Clientes y sus instalaciones.
Esta capacidad de equipamiento, junto a nuestra versatilidad y experiencia, permite dar respuesta de forma inmediata y de garantía a cualquier actuación demandada por Nuestros Clientes.

Nuestro equipamiento permite intervenciones en transformadores que precisen un caudal desde 2000 a 20.000 l/h, con una capacidad de vacío de 200 a 2.000 m3/h y una unidad de filtraje menor o igual a 1 micra, que junto a nuestra experiencia en el secado de aislamiento sólido “in situ” y nuestro laboratorio propio, así como acuerdos con laboratorios acreditados, nos avala para realizar en cualquier tipo de Transformadores de potencia las intervenciones y actuaciones integrales.

Filtrado, deshidratado y desgasificado.
Pasivado de azufre corrosivo.
Regeneración por percolación.
Secado de aislamiento sólido.
Vaciado y llenado de transformadores bajo vacío.
Eliminación de partículas disueltas por microfiltración.